Terapia individual

jorge-barraca-en-consulta

El Tratamiento Psicológico es un proceso alternativo o complementario a la medicación que permite afrontar los problemas personales y superar las dificultades psicológicas.
Tras una evaluación inicial, el Dr. Barraca diseña un plan de tratamiento ajustado a las necesidades de sus pacientes y colabora con ellos para favorecer su crecimiento y mejora personal, familiar o social.

Técnicas en la terapia individual

Este tratamiento es una intervención profesional, basada en técnicas psicológicas, a través de la cual un psicólogo clínico busca contrarrestar el sufrimiento de la persona o enseñarle las habilidades adecuadas para hacer frente a los diversos problemas de su vida.

El Dr. Barraca trabaja desde los desarrollos más recientes de la terapia cognitivo-conductual (las terapias contextueles o terapias de conducta de tercera generación), como son la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), la Activación Conductual (BA) y la Terapia Integral de Pareja (IBCT). Así mismo, promueve tratamientos basados en la Aceptación y la Atención Plena o Mindfulness.

Si por sus circunstancias vitales o por el tipo de problemas que sufre no puede desplazarse a la consulta en persona, existe la posibilidad de llevar a cabo una TERAPIA ONLINE a través de programas de videoconferencia (como Skype o el Hangout de Google). En estos casos, deberá ponerse en contacto con el Dr. Barraca a través del correo electrónico jorge.barraca@gmail.com.


La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

Es un modelo de intervención amplio y con distintas fases. Se sirve de ejercicios, metáforas, paradojas y psicoeducación. Tiene como principial objetivo llevar al paciente a comprender vivencialmente que su lucha por evitar los pensamientos negativos, las sensaciones desagradables o los recuerdos amargos no hace sino incrementarlos, especialmente a la larga. Además, mantiene que, si se perpetúa esa actitud de evitación, es probable que se acabe por llevar una existencia limitada y sin sentido. En consecuencia, la pretensión de la terapia es que el paciente vuelva a encaminarse hacia sus metas vitales, hacia lo que realmente le importa en su vida, aunque, en algún caso, esto suponga aceptar situaciones incómodas o sentimientos tristes. El terapeuta debe mostrarse como un compañero de viaje comprensivo y humano, cercano al sufrimiento del paciente, para apoyarlo de forma adecuada y estar siempre a su lado a lo largo de este camino. Como ejes del tratamiento se mantiene siempre la idea de aceptar lo que venga -ya sean pensamientos, sentimientos, recuerdos, etc.- sin negarlos ni desvirtuarlos, y comprometerse con unos objetivos vitales hacia los que uno debe encaminarse.


La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP)

Es un enfoque de tratamiento -compatible con la ACT- que pretende hacer del encuentro entre paciente y psicólogo algo verdaderamente curativo. Su objetivo es convertir la relación clínica en una oportunidad para mejorar habilidades, resolver conflictos y desarrollar las relaciones interpersonales. Todo lo que ocurre en la terapia puede aprovecharse para que, fuera de ella, en la vida cotidiana, el paciente aprenda a manejar el malestar y a promover unos contactos sociales más sanos. También en este caso el trabajo del terapeuta, que se traduce en una atención a todo lo que expresa el paciente y en un reforzamiento de lo que suponga una mejoría en sus problemas, se lleva a cabo con una actitud empática, cercana y tolerante.


La Activación Conductual (BA)

Es una intervención sencilla y concreta dirigida a mejorar el estado de ánimo de los sujetos que padecen depresión. Su enfoque es directivo y se apoya básicamente en el incremento jerárquico de las actividades abandonadas o evitadas. Gracias a la recuperación de éstas, la persona vuelve a entrar en contacto con experiencias vitales reforzantes, que le llevan -siempre progresivamente- a dejar atrás su abatimiento y pesimismo. En la Activación Conductual se enseña a reconducir los pensamientos negativos característicos de la depresión, a conocer cuáles son las actividades más adecuadas y estimulantes, y a adquirir las habilidades que previenen el volver a caer en futuros estados depresivos.


La Atención Plena o Mindfulness


Puede concebirse tanto una terapia en sí misma como una técnica útil en todas las intervenciones anteriores. Consiste en aumentar la capacidad para estar en contacto con el momento presente y abrirse a todo lo que se experimenta en cada instante. Esta actitud de apertura implica no juzgar ni valorar lo que se piensa o se vive. De forma sencilla, podría afirmarse que implica aprender a estar en lo que se está, en cada momento, en cada actividad. Supone vivir el presente en el presente y no perderse continuamente en pensamientos que remiten al pasado o en expectativas de futuro.


La Terapia Integral de Pareja (IBCT)


Es un tratamiento estructurado para buscar una solución a los conflictos maritales. Se concibe como una intervención orientada a volver reconciliables las diferencias que inevitablemente existen en todas las parejas. A través de dos fases de tratamiento -evaluación e intervención activa- procura que los miembros de la pareja cambien y mejoren sus comportamientos hacia el otro, pero también enseña, por medio de distintas técnicas, a aceptar determinados aspectos de la pareja que tienen que ver con la forma de ser o los patrones educativos recibidos. Esta modalidad de terapia de pareja ha resultado especialmente eficaz en problemas tan dolorosos y difíciles de abordar como la infidelidad, el desapego emocional o el trato vejatorio.
Para más detalles consulte la sección de TERAPIA DE PAREJA.



Todos estos procedimientos de intervención psicológica se consdieran tratamientos eficaces hoy en día. Un tratamiento psicológico eficaz es aquel que ha pasado controles y pruebas científicas adecuadas de tal modo que ha demostrado experimentalmente que es mejor que otros tratamientos también útiles por ser más rápido en sus resultados, por mantener sus efectos a más largo plazo o por mostrar un menor índice de recaídas.
El Dr. Barraca aplica los tratamientos psicológicos eficaces mencionados, terapia individual, a adolescentes, parejas, familias y adultos con los problemas psicológicos que se detallan en otra sección.

Si necesita un tratamiento psicológico eficaz, puede llamar al teléfono 606 83 19 83.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

CERRAR